Todo sobre la colorimetría personal. La información completa, recogida en un solo lugar con ejemplos de colores adecuados, tecnología de definición, paletas de colores. Simplemente sigue el mapa…
Colorimetría personal es un análisis completo de tu apariencia para determinar tus paletas de colores personales que armonizan al máximo con tu apariencia.
» El tipo de color de la apariencia forman nuestros colores naturales. Color de cabello, cejas, color de ojos, tono de piel, rubor, venas, pecas, etc. Cada persona tiene su propio juego de colores, su propia paleta. A menudo, para el análisis de colorimetría personal destacan el color de cabello, ojos y piel como las características principales.
» Cualquier paleta de color puede describirse mediante el simple principio de saturación, luminosidad y temperatura. ¿Cuál es el nivel de contraste en la paleta, qué matices son dominantes?
Colorimetría personal: tu tipo de color
Cuando los colores de tu apariencia están en armonía con los colores de la ropa, los accesorios, el color del cabello natural (o teñido) y el maquillaje a juego, eres como una flor que se abre. El color en el área ‘del retrato’ (cerca de la cara) puede igualar el tono de piel, como una buena base. Un color adecuado es una buena corrección visual del relieve facial. Hará tu apariencia más sofisticada.
Cuando los colores son discordantes y no se eligen correctamente, entonces, en el mejor de los casos, simplemente tu apariencia se ‘pierde’. La ropa pasa a primer plano ‘borrando’ tu apariencia. O puede pasar lo contrario, la apariencia no sufrirá mucho, pero la prenda exquisita y elegante, que has elegido con tanto cariño en la tienda, parecerá un trapo lavado y descolorido.
¿Qué efectos desagradables pueden aparecer si los colores no están elegidos adecuadamente? Las respuestas son variadas:
» la piel puede parecer pálida, opaca, grisácea y desigual;
» pueden aparecer manchas azuladas en las mejillas;
» puede aparecer un tono verdoso o amarillento poco saludable en la cara;
» los defectos de la piel aparecerán de forma más aguda;
» aparecen rastros de fatiga;
» aparecen o se acentúan bolsas debajo de los ojos;
» aparecen o se acentúan líneas sobre el labio;
» se acentúan pliegues nasolabiales;
» se acentúan las arrugas;
» los ojos pierden su brillo natural y se vuelven inexpresivos;
» los labios pierden su brillo;
» la línea de la barbilla se acentúa de manera desventajosa debido a los reflejos de tejidos de colores inadecuados;
» el relieve del rostro se volverá más duro o borroso. Etc…
AL DEFINIR TUS COLORES AMPLIAS LAS POSIBILIDADES DE LUCIR SIEMPRE BIEN |
Si no te conoces, si no sabes lo que te conviene, construir una imagen ideal será, por decirlo suavemente, problemático.
Pero habiendo determinado tu tipo de color, puedes:
» potenciar tu belleza natural;
» acercarte un 60% a tu estilo personal;
» entre tanta abundancia de prendas en la tienda, elegir las tuyas rápidamente;
» elegir de forma rápida los colores adecuados para la ropa y accesorios;
» combinar fácilmente las prendas por colores. Construir un guardarropa donde todas las prendas combinan entre sí;
» saber distinguir fácilmente las diferentes tonalidades de un color y elegir aquel que mejor te conviene a ti;
» hacer que los artículos de ropa más económicos parezcan caros y lujosos, porque armonizan con tu apariencia;
» llevar tu apariencia a una imagen estética hermosa y armoniosa;
» parecer descansada, incluso al final del día. Etc…
Conocer el tipo de color de tu apariencia no es un capricho. No es una característica abstracta que solo necesitan los estilistas. Es una necesidad real para cualquier persona que quiere evitar errores molestos (a la hora de comprar ropa, elegir el color para teñir el cabello, etc.).
Lo que necesitas saber sobre el color
El color en sí es lo primero que se ve en nuestra imagen. Luego viene la figura, las líneas y otros detalles. Usar el color para tus propios fines es todo un arte. Esto implica cambiar las proporciones de la figura, centrar atención en los detalles y partes de cuerpo que quieres acentuar. Además de crear tú la impresión de la imagen que van a llevar otros y crear estados de ánimo.
La ropa que eliges tiene que revelar tu belleza, hacerte parecer más joven, hacer que tus ojos brillen, destacar el color y juego de tonos de tu cabello. Todo esto puedes conseguir con los colores y sus tonalidades.
TU APARIENCIA NO DEBE PERDERSE EN EL COLOR, SINO SER MÁS EXPRESIVA |
Colores y tonalidades
Cualquier color (o tono) sin mezcla de negro, blanco o gris es puro.
Los 7 colores principales son colores del arco iris (colores cromáticos). Todos los colores cromáticos están compuestos por tres colores primarios: rojo, amarillo y azul.

Círculo cromático de Itten: colores primarios y secundarios, colores fríos y cálidos
Percibimos el rojo y el amarillo como colores cálidos. Porque todos los asocian con el fuego y el sol. El azul como un color frío (profundidad del agua, hielo). Los colores mezclados con predominio del rojo y el amarillo se consideran cálidos: naranja, rojo, amarillo. Y con predominio del azul – fríos: azul, celeste, lila. Si la cantidad de tonos fríos y cálidos es la misma, se obtiene un color neutro: verde, morado.
Además, también hay colores acromáticos: negro, blanco y escala de grises.
El blanco, el gris y el negro puros son colores fríos. Por esto combinan bien con otros colores fríos de la paleta. El gris de saturación media en el que hay la misma cantidad de blanco y negro puede considerarse neutro. Cuanta más cantidad contenga de blanco o negro, más frío se vuelve.
SI ALGÚN COLOR NO TE QUEDA BIEN PRUEBA JUGAR CON SUS TONALIDADES MÁS CLARAS U OSCURAS |
» El negro es un color intenso, oscuro y brillante.
» El blanco es claro y brillante.
» El gris es suave. Y dependiendo de lo que haya más en él, blanco o negro, claro u oscuro.
Todos los colores interactúan entre sí.
Cualquier color (tono) puede tener un semitono, una mezcla de otro color. Por lo general, cuando hablamos de una combinación de colores, nos referimos a una combinación de colores con el mismo semitono medio.
» Semitonos cálidos: amarillo cálido, amarillo anaranjado, arcilla roja, verde cálido, oliva, pantano.
» Semitonos fríos: azul frío, rojo brillante frío, burdeos, verde frío, gris claro.
» El naranja no tiene matices fríos, es el único color absolutamente cálido.
» Siguiente artículo → Teoría de 4 estaciones: ¿Qué tipo de color eres?
En Estilo Ennia¦
- Teoría de 4 estaciones: ¿Qué tipo de color eres?
- Círculo cromático: breve introducción
- 5 Grupos de estampados: cómo llevarlos y combinarlos
- 8 pasos para definir tu Estilo Personal
Me parece increíble
Me parece interesante. Estoy muy interesada en la colorimetria, creo que es muy importante para saber qué colores nos sientan bien. Yo, tengo dudas, mi piel el blanca con pecas marrones, me cuesta ponerme morena, mis ojos son de color miel, con trazos verdes y dorado, según da la luz cambian de color, mi pelo es castaño, con mechas rubias, tengo canas, y mis venas….pues no distingo muy bien el color. No sé, si soy calida o fría. Muchiiiiiisimas gracias
Hola Marijose,
No sería coherente y profesional determinar el tipo de color de una persona con una breve descripción de ésta. En la web están todos los artículos para que puedas hacer tu misma el análisis para así saber si te quedan bien los colores fríos o cálidos
Hola buenas tardes Tengo la duda si para la colorimetria el color del pelo se toma tu tono natural o en este caso que hay tinte el tono del tinte. Gracias
Hola Carolina,
Muchos estilistas recomiendan hacer el análisis de color con el cabello natural. Pero, entonces, ¿Qué hacen las mujeres que llevan muchos años con el cabello teñido y, por razones que sean, no quieren volver al color natural del pelo? Por supuesto que harán el análisis de color con el cabello teñido. En este caso hay que buscar el equilibrio entre los colores naturales (color de la piel, pecas, color de los ojos, color de las venas) y el color del cabello teñido para que la apariencia se beneficie con los colores elegidos para la ropa y la imagen final sea armoniosa.