3 aceites esenciales antienvejecimiento. ¡Recupera la firmeza y elasticidad!

aceites esenciales antienvejecimiento

Notas que tu piel cada vez está más agotada, parece más fina y débil, las líneas de expresión más marcadas y aparecen nuevas arruguitas? Se debe a que con el paso de tiempo, disminuye la producción de colágeno y elastina, que son precisamente los responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. La solución puede venir de la mano de cuidado facial con aceites esenciales antienvejecimiento. ¡De forma fácil, cuidadosa y sin salir de casa!



Debido a la falta de humedad en la piel (por desgracia, todas tenemos deshidratación en un grado u otro), la piel se seca y aparece la flacidez. Pero tu puedes ayudar a tu piel a recuperar la firmeza, tersura y elasticidad utilizando aceites esenciales naturales. Afortunadamente, ahora se venden en cualquier farmacia, tiendas especializadas y además los podemos pedir online. Tampoco puedes olvidarte de cosméticos que incluyen estos ingredientes.

 

Más abajo también hablaremos de cómo mezclar los aceites esenciales y aplicarlos correctamente.

 

3 aceites esenciales antienvejecimiento para una piel firme, joven y elástica

 

Hay muchos aceites esenciales antienvejecimiento, pero hoy nos vamos a centrar en tres de ellos, que serán tus poderosos aliados en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel y las arrugas.

 

1. Aceite de salvia

 

El aceite de salvia tensa la piel, la fortalece, cierra los poros y añade frescura a tu rostro.

Es eficaz en la eliminación de las arrugas finas, especialmente cuando se utiliza en combinación con una crema hidratante.

Tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, ayuda a estrechar los poros y hace que la piel sea más elástica.

 

Aceite esencial de salvia

Aceite esencial de salvia

Aceite Esencial de Salvia Romana Pranarom 10ml*

*¡Ojo! Los precios pueden variar según las ofertas disponibles

 

 

2. Aceite de geranio

 

Aceite de geranio estimula la circulación sanguínea, hidrata la piel en profundidad y previene la flacidez

Se puede utilizar para prácticamente cualquier tipo de piel. Ayuda a aumentar la microcirculación de la sangre, proporciona elasticidad a la piel y ayuda retener la humedad en la misma. Puedes añadir unas gotas de este aceite en tu crema hidratante favorita.

 

Aceite esencial de geranio

Aceites esenciales antienvejecimiento. Aceite de geranio

Aceite Esencial de Geranio de Egipto Pranarom 10ml

 

 

3. Aceite de semillas de uva

 

Es uno de los mejores aceites base. Tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres que causan daño a la piel. El aceite es rico en vitamina E que ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel.

El aceite de semillas de uva contiene una gran cantidad de lípidos, fenol y ácidos grasos esenciales que ayudan a restaurar y rejuvenecer la piel.

 

Aceite de semillas de uva

Aceite vegetal de semillas de uva

Aceite de semillas de uva Soaphoria Organic 50 ml

 


¡Interesante! Cómo eliminar rojeces. Cuidado de la piel

 

4 Reglas básicas para trabajar con aceites esenciales

 

1. Mezcla de aceites

 

Para aplicar los aceites en el rostro, mezcla unas gotas de aceite esencial con una cucharadita de aceite base. Los aceites base pueden ser: aceite de semillas de uva, de semilla de albaricoque, de almendras dulces, de aguacate, de semillas de rosa mosqueta, de onagra o de jojoba

Para una dilución al 2% (ideal para la mayoría de los adultos y situaciones y cuidado diario de la piel), añade 12 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite base. Los aceites de oliva y de linaza prensados en frío también pueden ser usados como aceite base.

 

2. Prueba cutánea

 

Antes de aplicar la solución de aceite en la cara, aplica una pequeña cantidad cerca del codo o la muñeca para asegurarse de que no haya una reacción alérgica. Estas zonas de la piel tienen la misma sensibilidad que la del rostro.

 

3. Controla la cantidad

 

 Utiliza una pequeña cantidad. Los aceites esenciales tienen un alto contenido en grasas y una concentración de sustancias activas, por lo que solo unas gotas serán suficientes.

 

4. Protege tus ojos

 

Evita que los aceites esenciales entren en los ojos e irriten la membrana mucosa, ya que están muy concentrados. 

 

Aplica estas recomendaciones en tu rutina de cuidado facial y ayuda a tu rostro a recuperar la firmeza y elasticidad con aceites esenciales antienvejecimiento.



En Estilo Ennia¦

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *